No solo cambió la luminosidad, la temperatura disminuyó bruscamente (ver gráfico). Por ejemplo, en JunÃn de los Andes descendió 5ºC, ¿fue igual en otros sitios? Muchas personas en Argentina y Chile como también en otros paÃses de Latinoamérica realizaron mediciones que quedarán almacenadas y disponibles para que cientÃficos y estudiantes realicen investigaciones.
El 14 de diciembre de 2020 fue un dÃa inolvidable para muchos argentinos y extranjeros que han podido ver el eclipse total de sol. Pero ¿qué nos dejó el eclipse? miles de personas, quizás sin darse cuenta fueron ciudadanos cientÃficos por un dÃa. Mediante la app GLOBE Observer desde cada teléfono las personas trabajaron colaborativamente mientras observaban este fenómeno único.
El Programa GLOBE, (en inglés The GLOBE Program), es un programa internacional de educación en ciencias de NASA del que participan más de 120 paÃses. Su objetivo es vincular cientÃficos y estudiantes para realizar mediciones ambientales y promover la investigación cientÃfica. La app GLOBE Observer es una iniciativa internacional de ciencia ciudadana para comprender nuestro entorno global. Hace más de 25 años que está presente en Argentina donde participan alrededor de 300 escuelas. Invitamos a conocernos y a sumarse como estudiantes, docentes o ciudadanos cientÃficos.
Más información:
The GLOBE Program: https://www.globe.gov/
https://www.facebook.com/TheGLOBEProgram – https://www.instagram.com/globeprogram/
Programa GLOBE Argentina: http://globeargentina.org/
(INFOLOSANDES)