Aprovechando el clima templado y una amplia agenda de eventos, 1.440.000 turistas viajaron por distintos puntos del país durante el fin de semana largo, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La cifra representa un aumento del 2,1% respecto al mismo feriado de 2024, aunque con estadías más breves y consumo ajustado.
La estadía promedio fue de dos noches, frente a las 2,4 del año pasado, marcando una baja del 16,7%. El comportamiento muestra una tendencia a los viajes cortos y planificados a último momento, que permiten continuar viajando en un contexto de menor poder adquisitivo.
El gasto promedio diario por turista fue de $91.190, un 1,5% menor en términos reales al año anterior. En total, los turistas desembolsaron $262.627 millones, un 16,2% menos en términos reales que en 2024, debido principalmente a la reducción en la duración de las estadías.
El movimiento se distribuyó de manera equilibrada en todo el país, con altos niveles de ocupación en destinos naturales, termales y culturales.
Entre los lugares más visitados se destacaron Puerto Iguazú, Córdoba, Termas de Río Hondo, Villa Elisa, Tandil, El Chaltén, Mar del Plata, la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza.
Según CAME, el turismo interno se mantuvo activo gracias a factores como el buen clima, las reservas de último momento y la cercanía del verano, que impulsaron las escapadas de descanso.