La ministra de Turismo de la provincia, Marisa Focarazzo, dijo en AVC Noticias que una de las alternativas que están analizando es implementar un corredor seguro para recibir turistas de ciudades o localidades del paÃs, donde los contagios de COVID-19 sean por conglomerados y estén controlados.
La idea, explicó, es “generar un corredor seguro para que los turistas que vengan, de mercados emisores, sean de lugares en condiciones epidemiológicas similares, que cumplan algunos requisitos que lo estamos trabajando con Salud pública provincial y marcar cuáles van a ser los lÃmites que tendrá el destinoâ€.
Focarazzo manifestó que la idea del corredor es “para poder mantener nuestros destinos seguros, siendo responsables, continuando con la aplicación de los protocolos de seguridad que hemos trabajado en conjuntoâ€.
Dijo que otra alternativa que están evaluando para recibir turistas es que acrediten un estudio negativo para entrar a la provincia. También, “una constancia del lugar del que vengan†donde el contagio sea por conglomerado focalizado y controlado.
“El análisis que hacemos es que el turista que llega a la provincia pasa a ser un ciudadano en 15 dÃas que está en Neuquén y si tiene un problema de salud, un brote de la enfermedad sin saberlo y tiene consecuencias, lo tenemos que atender como si fuera un ciudadano y en ese caso van a utilizar las camas que tenemos sea para bajo o alto riesgoâ€, explicó Focarazzo.
Dijo que es uno de los puntos “que estamos analizando con los intendentes, Salud pública, el sector privado y el académicoâ€.
Afirmó que eso se está evaluando a partir de “los lineamientos que nos dio el gobernador, Omar Gutiérrez, de que vamos a trabajar en la aperturaâ€.
Comentó que están analizando en la comisión que conformaron “de qué manera vamos a recibir al turista, qué vamos a exigir y qué vamos a plantear como destino para luego esa propuesta presentársela al gobernadorâ€.
Posible retorno de los vuelos
La ministra destacó la posibilidad de que se puedan reactivar los vuelos de cabotaje en el corto plazo a partir del anuncio que habÃa hecho este martes el ministro de Transporte de la Nación, mario Meoni.
También, valoró “como una gran noticia†que el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, MatÃas Lammens, proponga trabajar en la temporada de verano 2021.
“Eso nos da un aliciente y nos acompaña en todo el trabajo que hemos hecho desde el sector público, privado, y académico en el plan de reactivación turÃstica de la provincia de Neuquénâ€, afirmó Focarazzo.
Dijo que van a generar reuniones con el sector privado de Villa La Angostura, de Caviahue, Villa Pehuenia, Alumniné y Neuquén, “porque ya hicimos reuniones con San MartÃn de los Andes, pensando en generar estrategias para potenciar y fortalecernos en lo que hemos trabajado generando esta conexión tan necesaria con los mercados emisoresâ€.
Movimiento económico
“Sabemos que el movimiento económico que se ha generado en estas posibilidades de apertura fase 1, 2 y 3, no es el que estamos acostumbrado en el ámbito del turismo, pero ha sido muy positivo porque estamos aplicando los protocolos, generando conciencia ambiental, social y conociendo los excelentes servicios que tenemos en Villa La Angostura y otros destinos de la provinciaâ€, enfatizó.
Dijo que las situaciones de contagios en puntos de la provincia “nos ha dado las herramientas para analizar y poder tener contactos entre micro regiones, con destinos que tienen hasta el contagio por conglomeradoâ€.
Focarrazo aseveró que cada decisión se hace con Salud pública y se toma en cuenta la opinión de cada COE local. “Eso lo respetamos profundamente. Pero todo es muy dinámico en este dÃa a dÃaâ€, aclaró.
“Cada paso que damos queremos que sea respetuoso de la idiosincrasia de cada localidad y la seguridad sanitaria de cada uno de los destinosâ€, enfatizó.
Comentó que en una reunión, Nación presentó las posibilidades de subsidios para aquellos prestadores que tienen empleados. “Para poder acceder tienen que declarar los empleados e inscribirse en la página web del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación y se prorrogó la inscripción hasta el 28 de este mesâ€, informó.
“Creo que es una ayuda no solo para pagar parte de sueldos, también para gastos operativos de hoteleros, gastronómicos y agencias de viajesâ€, destacó.
Respecto al baucher que se promovió semanas atrás, la ministra de Turismo manifestó que esa idea “surgió en la primera fase para alentar el movimiento recreativo en cada localidadâ€.
“Estamos trabajando en generar otro incentivo en las micro regiones. El objetivo era que el residente local consuma lo localâ€, afirmó.
Aseguró que fueron “positivas las acciones que hemos realizado, para generar más posibilidades para potenciar ese movimientoâ€.
Asistencia de Nación
Dijo que además Nación anunció una tercera etapa de asistencia a prestadores turÃsticos de hasta 40 mil pesos para los que no tienen empleados. Afirmó que el ministro Lammens lo presentará pronto y estará destinado a guÃas, cabañeros, agencieros y choferes de transportes turÃsticos.
Focarazzo afirmó que encuestas propias y de consultoras de Buenos Aires indican que las personas consultadas quieren viajar a destinos cercanos, seguros, con protocolos, por vÃa terrestre y en familia. Destinos con abundante naturaleza.
“Tenemos muchas herramientas, hemos generado más de 10 protocolos que han sido aprobados por Salud pública provincial y acordados con el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación y lo hemos hecho en equipoâ€, puntualizó.
“Estamos por aprobar el protocolo de transporte turÃstico, de camping, de termas. Somos conscientes lo que implica conocer y respetar las normas de seguridad sanitarias para dar seguridad al trabajador, al habitante y obviamente al visitanteâ€, aseguró.
Dijo que en esas encuestas dentro de las opciones que eligen los argentinos entrevistados “está Patagonia, y Neuquén está dentro de los seleccionados y creen que esas opciones se van a ampliar más si seguimos cuidándonosâ€.
Llamado de atención en Cerro Bayo
“Quiero pedirle a la comunidad de Villa La Angostura, que sabemos que está disfrutando del centro de esquà Cerro Bayo, que cumplan las normas de seguridadâ€, pidió Focarazzo.
“Se han visto fotos de personas que están sin barbijos, con una cercanÃa menor a 2 metros de distancia, ustedes son nuestros representantes en este logro de haber generado el movimiento turÃstico interno en la provincia con éxitoâ€, advirtió.
“Más de 15 dÃas que hemos podido comunicarnos entre regiones y más de un mes que están generando el movimiento turÃstico. Somos la única provincia en la que ha sido aprobada la actividad turÃstica por un decreto del Presidente “, aclaró la ministra de Turismo.
“Les pido que sigamos cuidándonos. Utilizando las normas de seguridad, el distanciamiento, el barbijo, no compartamos utensilios, mates, compartamos la alegrÃa de disfrutar de la naturaleza y de las actividades deportivas y recreativasâ€.