Turismo: ya no quedan ni autos para alquilar durante el verano


La conectividad aérea del aeropuerto Presidente Perón se convirtió en una gran oportunidad para las agencias de autos de la capital neuquina, que reservan sus coches a los viajeros que aterrizan en Neuquén y siguen su trayecto hacia los atractivos de la cordillera de forma terrestre.

Germán Vargas, presidente de Gaia Alquiler de Coches, detalló que ya casi no tienen unidades disponibles para enero y febrero, incluso cuando la temporada récord los encontró mejor preparados, con más vehículos en la flota. Para él, lo más llamativo fue la anticipación de los viajeros: "Siempre tenemos a la gente que se empezaba a preocupar por alquilar en esta fecha, pero ahora tenemos reservas desde agosto o septiembre",

De esta manera, el local ya tiene gran parte de sus autos alquilados desde hace tres meses, lo que también se tradujo en un beneficio para los viajeros. "Las personas que alquilaron con tiempo pagaron un promedio de 50 mil pesos por el alquiler, pero luego los precios aumentaron porque también aumentó el valor de los cero kilómetro, y ahora por esos mismos servicios se están pagando entre 60 y 80 mil pesos, según el auto ", detalló.

Franco Giovagnoli, encargado de reservas de TISA, describe que sus clientes viajes más cortos y pagan, en promedio hacen, unos 30 mil pesos, que suelen abonar en efectivo o débito. "Son pocos los que eligen financiar con tarjeta", dijo, aunque admitió que la mayoría de los viajeros piensa en el precio como la principal prioridad para decidir la extensión de su viaje y el modelo de vehículo. En esta agencia, ya no quedan coches disponibles para enero y el nivel de reservas de febrero es muy alto.

Desde Gaia, informaron que casi la totalidad de los clientes son personas que aterrizan en el aeropuerto de la capital y usan el auto para ir a otros destinos de la cordillera neuquina. Aunque San Martín de los Andes y Villa La Angostura siguen siendo las localidades más elegidas, esta temporada ganaron fuerza otros puntos de la provincia, como Villa Pehuenia, Caviahue o Copahue. "Muchos nos preguntan por el estado de la ruta para ir a esos lugares", dijo Vargas(LMN)

Comentarios

Comentar artículo