El gobernador Rolando Figueroa dijo que la provincia avanza en una transformación integral de su sistema público de salud con foco en la formación de profesionales y la ampliación de la cobertura para la población, con ejemplos concretos: inversión en nuevos hospitales y centros de salud, atención récord de neuquinas y neuquinos y la mayor cantidad de profesionales en la historia del sistema, fortalecido con la reciente incorporación de 70 médicas y médicas que terminaron sus residencias.
La inversión en recursos humanos especializados y la expansión de la infraestructura sanitaria marcan un cambio de paradigma en el sistema público de salud de Neuquén. Con la firma este viernes del último de los decretos de residentes correspondientes y la inauguración de nuevos centros de atención, la provincia apuesta a fortalecer la atención desde la base hasta los casos de mayor complejidad.
El reconocimiento a los médicos residentes constituye uno de los ejes centrales de esta política sanitaria. Apenas fue posible, “al regresar a Neuquén de actividades en Buenos Aires firmé estos decretos que garantizan derechos y condiciones laborales diferenciadas para estos profesionales en formación”, dijo el mandatario.
Y agregó: "Neuquén les ofrece a los residentes todos los derechos y un trato diferente al de otras provincias o la Nación, donde muchos ni siquiera son rentados. Por eso nuestra apuesta es clara: retener el talento formado con inversión pública y garantizar que estos profesionales permanezcan en el sistema sanitario neuquino”.
El Estado provincial invierte significativamente en la formación de cada residente, lo que convierte su elección de quedarse en el sistema público en un valor agregado para toda la comunidad. Por eso, aseguran, deben ser bien remunerados y contar con las condiciones necesarias para desarrollar su labor.
Figueroa recordó que en los últimos días, la Provincia inauguró nuevos centros de salud que amplían considerablemente la cobertura de la población en el barrio Don Bosco de Neuquén capital, en Picún Leufú y Villa El Chocón
Además, se concretó la apertura de hospitales largamente esperados, cuyas obras habían permanecido paralizadas: hospital de Rincón de los Sauces y de Mariano Moreno; y la inminente puesta en marcha del nuevo hospital de Buta Ranquil.