Las cifras de casos positivos registrados en las últimas 48 horas encendieron las alarmas en el sistema sanitario de la provincia. Los 595 contagios informados el martes, el mismo dÃa en que comenzó la aplicación de la vacuna a los trabajadores de salud de cuatro ciudades de la provincia, confirmaron la peor cifra de positivos de los últimos dos meses. Cabe recordar que el 29 de octubre se habÃan reportado 599 pacientes con COVID-19.
El miércoles, el reporte del Ministerio de Salud confirmó que la curva ascendente se mantiene con 567 positivos, totalizando más de 41.571 los contagiados en la provincia desde el comienzo de la pandemia.
Hasta el martes, durante este mes, el pico máximo de casos se habÃa registrado el 22, con 357 positivos; en tanto, el mÃnimo se dio el 8, con 114 contagiados. La situación más compleja se detecta en la zona sur de la provincia, donde en el último mes la cantidad de casos creció en forma exponencial.
El martes, la cantidad de personas contagiadas activas en San MartÃn de los Andes y JunÃn de los Andes sumaba 866, una menos que en Neuquén capital. En tanto, en Villa La Angostura son 75 los pacientes con el virus activo.
De acuerdo con el reporte del miércoles del Ministerio de Salud, el total de personas contagiadas activas de San MartÃn de los Andes, JunÃn de los Andes y Villa La Angostura alcanzó las 1047, más que en la capital neuquina, que llegó a 1006.
Por otra parte, se informó que 1068 personas en San MartÃn de los Andes se encuentran aisladas por ser contactos estrechos de casos confirmados.
Sobre el incremento de los casos en esta localidad, los referentes de la Zona Sanitaria IV definieron como "compleja" la situación durante la reunión del Comité de Emergencia local que se desarrolló el miércoles al mediodÃa. Aseguraron, además, que están llegando al lÃmite de la capacidad de internación de pacientes moderados y graves.
Desde la Zona Sanitaria IV negaron que el incremento de los casos sea por la apertura del turismo sino por un relajamiento en las medidas de prevención por parte de los vecinos de la localidad. Por ello consideraron que es fundamental la responsabilidad individual y el respeto de las normas sanitarias dispuestas. Recordaron, además, que San MartÃn se encuentra aún en fase de circulación comunitaria y que solo las reuniones familiares hasta 10 personas están permitidas
(LMN)