Sputnik V: Cuántas dosis recibirán las provincias de Neuquén y Rio Negro

Esta mañana llegó el vuelo de Aerolineas con 300 mil dosis de la Vacuna Sputnik V que vienen directamente desde Moscú.
El Gobierno ya tiene un boceto de cómo se hará la distribución para la inoculación: cómo se trasladarán, cómo se preservarán y cuántas dosis se distribuirán en cada provincia.
Traslados y reparto
El traslado del laboratorio ruso al avión de Aerolíneas Argentinas lo hará allá la empresa de logística DHL. Una vez que las dosis lleguen al país, un equipo de logística de Andreani buscará los lotes en la pista y los llevará a un depósito en Avellaneda, donde serán preservadas a bajas temperaturas. De allí se hará la distribución a las provincias: en Buenos Aires hará el reparto el Correo Argentino, en la Capital Federal otra empresa de logística, y en el resto del país, también Andreani.
"La cantidad de vacunatorios y su locación fue decidido por el gobierno de cada provincia", advirtieron fuentes oficiales. La distribución entre las jurisdicciones, sin embargo, ya está prevista. Según los datos preliminares que cotejó LA NACION, la provincia de Buenos Aires lideraría, por lejos, el ránking: recibiría 123.000 de las 300.000 dosis que llegarán en esta primera tanda, un 41% del total.
Por provincia:
Santa Fe recibiría 24.100; la Ciudad, 23100, Córdoba, 21.900; Tucumán, 11.500; Mendoza, 11.100; Entre Ríos, 10.100; Salta, 8300; Chaco, 7700; Corrientes, 6700; Santiago del Estero, 5900; Misiones, 5200; San Juan, 4700; Jujuy, 4600; Río Negro, 4400; Neuquén, 3600; Formosa, 3400; San Luis, 3300; Chubut, 3000; Catamarca, 2800; La Rioja, 2600; Santa Cruz, 2400; La Pampa, 2300 y Tierra del Fuego, 1300. Y quedará un resto de 3000 dosis.
En el Gobierno aseguran que la distribución se acordó con las provincias. La idea oficial es que todas las provincias comiencen a vacunar en simultáneo. La logística se desplegaría el fin de semana (en una primera tanda se distribuirán solo 150.000 dosis), para comenzar la inoculación probablemente el lunes o martes de la semana próxima. Todo esto si no surgen imprevistos, que nadie se anima a descartar.

Comentarios

Comentar artículo