Se emitieron permisos para más de 100 mil turistas que visitan la provincia

Desde la apertura de la temporada turística el 1 de diciembre se solicitaron más de 52.700 permisos Cuidar para circulación, lo que equivale a alrededor de 101.000 personas que la provincia ya recibió y seguirá recibiendo en sus diferentes destinos turísticos.

En cuanto al nivel de ocupación de este fin de semana largo de Navidad, el promedio fue del 50 por ciento. Los números preliminares indican que San Martín de los Andes alcanzó casi el 40%, al igual que Villa La Angostura.

En Copahue fue de apenas el 12 por ciento, en Caviahue del 25 pero se elevó al 91 en el caso de Villa Traful y del 72 para Neuquén capital, que desde hace tiempo se transformó en una ciudad destino y no de paso hacia la cordillera.

Los datos fueron suministrados por el Ministerio de Turismo en base a los informes de los entes municipales de cada localidad.

Hasta ayer había 39.777 personas recorriendo la provincia con los permisos Cuidar, el 28 por ciento fueron solicitados desde la provincia de Neuquén, seguidos por Río Negro con el 15 por ciento y Mendoza con el 5 por ciento.

Los destinos más elegidos fueron San Martín de los Andes (33 por ciento), Villa La Angostura (23 por ciento) y Neuquén capital (12 por ciento).

“Estuvo buenísimo en fin de semana largo por navidad, sobre todo el tiempo. Hubo mucha gente en todos lados y se comenzaron a concretar más reservas desde el 1 en adelante, por lo que esperamos pasar el 50 por ciento hacia fin de año. Se vio mucha gente local y turistas de diferentes lados”, señaló en diálogo con este diario Alejandro Apaolaza, secretario de Turismo de San Martín de los Andes-

“Lo que siempre remarcamos es hacer turismo de manare responsable, no compartir mate, bebidas, esto todavía no terminó. Tenemos muy buenas expectativas pero será fundamental que la gente se siga cuidando”, advirtió.

En cuanto a la actividad de nbares y restaurantes, Apaolaza recordó la existencia de una ordenanza que permite a todos los gastronómicos instalar decks o veredas para ampliar la capacidad del 50 por ciento que exige el protocolo, lo que permite recibir más comensales y mejorar u rubro que fue muy afectado durante la pandemia.

“La gente que venga a San Martín podrá disfrutar todas las actividades con los protocolos correspondientes”, resaltó el secretario de Turismo.(LMN)

Comentarios

Comentar artículo