Duplicarán las calles pavimentadas en Junín de los Andes

El Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Junín de los Andes firmaron un convenio para la pavimentación de 100 cuadras, de las cuales 74 serán financiadas a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mientras que las 26 restantes se financiarán con fondos propios. De esta manera, la localidad pasará a tener el doble de calles asfaltadas.

La inversión será de 6.250.000 dólares (solo para las 74 cuadras con apoyo financiero del BID) y está comprendida dentro de un programa de obras de planificación e infraestructura en todo el territorio provincial, que incluye planes directores de agua y saneamiento, pavimento urbano, loteos con servicios y centros de salud; entre otros trabajos, con una inversión total prevista es de 437.845.000 dólares.

De acuerdo con los compromisos asumidos en el Pacto de Gobernanza II de diciembre de 2024, la provincia financiará el 100% de la obra, mediante el otorgamiento de aportes reintegrables y el municipio deberá implementar un sistema de cobro a los vecinos para recuperar la inversión, utilizando contribuciones por mejoras y la tasa vial como opciones de financiamiento.

La firma del convenio se realizó este jueves en Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Rolando Figueroa; el intendente Luis Madueño y la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi.

El mandatario indicó que, para la región de los Lagos del Sur, el proyecto comprende “un presupuesto de más de 10 millones de dólares y se suma a una red vial que estamos diseñando en toda la comunidad, ya que incluye la pavimentación a Huechulafquen y la pavimentación de Mamuil Malal”, que es el paso internacional de esa zona que conecta con la república de Chile.

Recordó que estas obras son aportes muy grandes a la transitabilidad de la zona y potencian el turismo. “Creemos que estas obras de infraestructura, sumadas a la posibilidad del tratamiento y gestión del agua hacen que Junín de los Andes tenga este impulso que se merece y que necesita la comunidad”, afirmó.

Por su parte, el intendente Madueño resaltó que casi se duplicará la cantidad de pavimento existente, ya que a lo largo de sus 142 años de historia en la ciudad sólo se habían asfaltado 98 cuadras. “Nosotros vamos a empezar a trabajar, a hacer una previa trabajando con nuestros vecinos, contándoles esta buena noticia y a avanzar con nuestra ordenanza de contribución por mejora, con los fondos de la tasa vial que va a ser la herramienta para poder devolver este aporte que hace la provincia”, señaló.

“Estamos en tiempos en donde hay que ser ordenados, en donde hay que ordenar para redistribuir, como siempre lo dice el gobernador, y eso es lo que estamos haciendo”, mencionó y recordó que de las 10 cuadras que actualmente se están ejecutando “ya vamos devolviendo la segunda cuota; entonces estamos haciendo traccionar esos dineros para que vuelvan y se sigan invirtiendo en Junín de los Andes”.

Comentarios

Comentar artículo