Diputados y diputadas del Movimiento Popular Neuquino (MPN) presentaron un proyecto de ley para regular la Equinoterapia. Quieren que sea considerara como actividad terapéutica y de rehabilitación en todo el territorio provincial. Entendida como tratamiento médico complementario bajo orden y supervisión médica que tiene como fin mejorar la calidad de vida del paciente.
La Equinoterapia o “terapia ecuestre†es un tratamiento que recurre a actividades con equinos. Con el propósito de contribuir al desarrollo cognitivo, fÃsico, emocional, social y ocupacional de las personas. De quienes sufren algún tipo de discapacidad o limitación fÃsica o mental. Este instrumento natural de rehabilitación y educación mejora la calidad de vida. También mejora las capacidades personales de sus beneficiarios potenciándolas al máximo, facilitando de esta manera su inclusión social.
Marita Villone informó que “este proyecto de ley fortalece el trabajo en materia de salud sobre todo en el área de discapacidad». Señaló que desde esa área se viene «llevando adelante el gobierno de la provincia mediante diferentes polÃticas en la materiaâ€.
“Los caballos se comportan socialmente en forma noble y equilibrada. Son seres muy sensibles que desarrollan una energÃa especial, facilitando su relación con las personas desde la conciencia emocional. Mejora notablemente la calidad de vida y las capacidades personales de sus beneficiarios potenciándolas al máximo, facilitando de esta manera su inclusión socialâ€, detalló Villone.
“Esta iniciativa surgió a partir de hacernos eco de la solicitud de centros y organizaciones civiles, fundamentalmente de Plottier», expilcó Lorena Adbala. Dijo que estas personas «llevan años trabajando con mucha seriedad en el tema». «Nos plantearon la necesidad de darle un marco regulatorio a esta actividad, que requiere de un conocimiento y un ámbito especÃfico para ser llevada adelanteâ€.
Destacó que “vamos a convocar a las organizaciones vinculadas con el desarrollo de la equinoterapia».